¿Cómo ser una mujer elegante?

JUEVES A DOMINGO 19 hrs.

¿Cómo ser una mujer elegante?» Es una obra de teatro que explora la dicotomía entre la imagen externa que nos enseñan a proyectar y la verdadera esencia que se encuentra dentro de cada mujer. A través de una combinación entre el teatro, la ilustración y la música, esta obra nos invita a cuestionar los estereotipos y normas impuestas por la sociedad sobre la feminidad. Tres mujeres comparten sus secretos entre cuatro paredes. Entre susurros y gritos, risas y llanto, en el baño, la cocina, el living son refugio de la memoria personal y colectiva. El vestuario tradicional de faldones negros, bodys que acentúan la figura y peinados perfectos, simbolizan las expectativas restrictivas que se nos imponen, ocultando la verdadera esencia que yace en nuestro interior.  ¿Hasta qué punto pueden esconder su verdadero yo? ¿En qué momento se desatan los recuerdos? ¿Qué las lleva a contar sus mayores secretos?

En sus diez años de funcionamiento, Espacio Taller se ha erigido como un espacio de encuentro, aprendizaje e intercambio en torno a la cultura y las artes. Allí se han realizado diferentes actividades de formación, talleres, presentaciones de literatura, música, artes escénicas y visuales. En particular se ha caracterizado por acoger al teatro emergente ofreciendo su sala para que artistas y compañías incipientes pudieran exhibir sus creaciones. Tras una programación intermitente, a causa del estallido social y la pandemia, con el estreno de la obra Identidad #83, la reapertura del Café de las artes y la inauguración de la exposición Identidad, Espacio Taller revitaliza su actividad para recibir a sus públicos como siempre lo ha hecho: el centro de estudios, arte, ciencia y educación del Barrio Bellavista.

El colectivo «Las Chiquillas» es un grupo de artistas multifacéticas que se desempeñan en diversas disciplinas, como el teatro, la pedagogía, la música, la ilustración y la investigación en las artes escénicas. Su objetivo principal es ser las voces protagonistas de su propia historia y abordar problemáticas colectivas desde una perspectiva femenina.


En el 2022, tuvieron la oportunidad de mostrar parte de su trabajo en la séptima versión del Festival Teatro en Casa, lo que les dio impulso para seguir trabajando en su montaje. Su objetivo es seguir aportando desde su nicho artístico y convertirse en un vínculo íntimo y persistente tanto para otras feministas como para aquellas personas que aún no han comenzado su viaje en esta travesía.

 

«Las Chiquillas» buscan ser el empujón que motive a las personas a transitar este camino junto a ellas, a través de todos los medios posibles. Su enfoque interdisciplinario les permite explorar diferentes formas de expresión artística y abordar las problemáticas desde diferentes perspectivas.

¿Cómo ser una mujer elegante?» Es una obra de teatro que explora la dicotomía entre la imagen externa que nos enseñan a proyectar y la verdadera esencia que se encuentra dentro de cada mujer. A través de una combinación entre el teatro, la ilustración y la música, esta obra nos invita a cuestionar los estereotipos y normas impuestas por la sociedad sobre la feminidad. Tres mujeres comparten sus secretos entre cuatro paredes. Entre susurros y gritos, risas y llanto, en el baño, la cocina, el living son refugio de la memoria personal y colectiva. El vestuario tradicional de faldones negros, bodys que acentúan la figura y peinados perfectos, simbolizan las expectativas restrictivas que se nos imponen, ocultando la verdadera esencia que yace en nuestro interior.  ¿Hasta qué punto pueden esconder su verdadero yo? ¿En qué momento se desatan los recuerdos? ¿Qué las lleva a contar sus mayores secretos?

COMPARTIR:

Te podrían interesar

COMPRA TUS ENTRADAS

3 al 13 de agosto

Jueves a domingo 19 hrs.

Estudiantes y tercera edad.

$4.000 

General sistema paga lo que puedas:

$6.000 

$8.000 

$10.000 

+ 12 años

Duración: 60 minutos

Ficha Artística

Idea original e ilustración: Sol Díaz
Dirección y dramaturgismo: Macarena Fuentes Mardones
Producción y asistencia en dirección:Catalina Illesca Fariña
Elenco: Loló Leiva Cabezas, Tania Peréz Tobar, Isabel Palma
Diseño sonoro: Benjamín Celedón Mardones
Diseño Espacio Escénico: Andrés Rebolledo
Diseño Gráfico: Paulina Fuentes Mardones
Diseño de vestuario: Constanza Rojas Hernandez
Estilista: Camila Valencia Riquelme

Espacio Taller
Ernesto Pinto Lagarrigue 191, Barrio Bellavista.

contáctanos

Arriendos

La Fundacion