La autoficción y dramaturgias colaborativas

DICTADO POR MARCIA CÉSPED 

15 dic – 19 de enero

El taller Proporciona  herramientas, técnicas y metodologías del proceso  de Autoficción, buscando la recuperación de la “Experiencia del Yo” como medio y vehículo para integrar prácticas a la manera en cómo se ve el mundo y se escribe de él, llevando al participante a realizar un proceso etnográfico colaborativo que propicie la creación desde su cuerpo, voz y emocionalidad.

Descripción de lo que se trabajara en las 6 sesiones

Clases teóricas y prácticas de escritura inmediata, con ejercicios performativos que inducen en la persona el reconocimiento de su autoría, voz y línea de pensamiento.

Despliegue e integración del concepto de “Compost”, que permite a lxs participantes experienciar un proceso colaborativo de creación.

Integración, mediante prácticas escriturales performativas,  del material y sustrato autoficcional a la estructura dramática, induciendo la conversión de la biografía a la ficción. 

Ejercicios colaborativos que propician la vinculación del mundo, la horizontalidad del conocimiento y del malestar, tejiendo redes psicoanalíticas en el grupo que permitan  constituir un proceso dramatúrgico y de autoría.

A quien esta dirigido este Taller

Toda persona que quiera acercarse a la dramaturgia, mayores de 18 años.

Actriz, dramaturga, directora y pedagoga desde el año 2004. Crea la compañía “La Dama Teatro”, en donde estrena la Trilogía del Comer y Otras Cosas, entre algunas, Realiza diversas especializaciones en escritura autobiografía y autoficción en madrid, suiza, valencia, parís y bolivia. También desarrolla talleres de escritura de autoficción desde el año 2018. El año 2020 es seleccionada en trayectoria en la Muestra Nacional de Dramaturgia con “The Tank Man”. Es parte del colectivo de creadores iberoamericanos. Actualmente colabora con la artista visual Carolina Pinto investigando en la escultura y la dramaturgia expandida, asiste el proyecto de especialización de Belen Muñoz desde la autoficción, compone el staff del Diplomado de Dramaturgia en la Universidad de Chile, cursa el Diplomado de Antropología del arte con LATIR (México), algunas de sus obras son: “Flores a su Tumba”, “La mujer que le enseñó dormir a los volcanes”, “Las cenizas del Duque”, “Cachagua, lugar de pastos”,“Vida, pasión y cueca”. “Sobremesa”, “La libertad del silencio”.

COMPARTIR:

Te podrían interesar

8 dic – 12 de ene 
18 a 21 hrs.

15 dic – 19 de enero
18 a 21 hrs.

Taller Siglo XX Yolanda Hurtado
Ernesto Pinto Lagarrigue 191, Barrio Bellavista.

DICIEMBRE

15-22-29

18 a 21 hrs.

ENERO

5-12-19

18 a 21 hrs.

VALOR $50.000

CUPOS LIMITADOS

contáctanos

Arriendos

La Fundacion