
La Felicidad de las Tórtolas
5 – 8 enero / 2023
Es una historia que conjuga lo ridículo de la vida desde una mirada por momentos tierna, por momentos, implacable o sarcástica. Es un encuentro entre dos mundos, un encuentro y al mismo tiempo, un choque entre la fantasía y la realidad, entre la vida y la muerte.
En sus nueve años de funcionamiento, Espacio Taller se ha erigido como un espacio de encuentro, aprendizaje e intercambio en torno a la cultura y las artes. Allí se han realizado diferentes actividades de formación, talleres, presentaciones de literatura, música, artes escénicas y visuales. En particular se ha caracterizado por acoger al teatro emergente ofreciendo su sala para que artistas y compañías incipientes pudieran exhibir sus creaciones. Tras una programación intermitente, a causa del estallido social y la pandemia, con el estreno de la obra Identidad #83, la reapertura del Café de las artes y la inauguración de la exposición Identidad, Espacio Taller revitaliza su actividad para recibir a sus públicos como siempre lo ha hecho: el centro de estudios, arte, ciencia y educación del Barrio Bellavista.
La Compañía de Teatro La Trompeta se funda el año 1997 con el montaje “El auriga Tristán Cardenilla”, obra inspirada en cinco cuentos del escritor chileno Alfonso Alcalde. Seleccionado como uno de los cinco mejores montajes del año y ganador de la Itinerancia Nacional por Chile en 1998. En 1999, llevó a escena “Antes de la lluvia” del escritor catalán Sergi Belbel y 2003 presentó “Naturaleza muerta” (Sala Finis Terrae, FONDART 2003) escrita por Ximena Carrera. Los últimos montajes de la compañía fueron «Medusa» (Sala Lastarria 90, Teatro Mori 2010) y «Lucía» (GAM, 2015). “Medusa” ganó el Premio a la Mejor Obra de Teatro Nacional (2010) del Círculo de Críticos de Arte. Obtuvo también una mención especial del Premio Casa de las Américas, Cuba (2012) y el Premio Municipal de Literatura, género teatro otorgado por la Ilustre Municipalidad de Santiago (2012).
LA FELICIDAD DE LAS TÓRTOLAS en palabras de su autora: «Hace más de diez años, comencé a escribir un texto, cuyo título era “Una mano en el agua”. Siempre, hasta el día de hoy, esa historia me ha seducido y al mismo tiempo, me ha condenado a un sinfín de reescrituras de distintas versiones. Han pasado más de diez años y no he logrado dar con eso que ando buscando. Es por ello, que como autora, he citado al protagonista, Castro, un médico venido a menos que va en picada en la vida, a una entrevista “ficticia” para que me dé las claves de la obra y así poder terminarla. Eso es LA FELICIDAD DE LAS TÓRTOLAS. Un encuentro entre creadora y criatura. Un encuentro que, por cierto, dista de ser un oasis de tranquilidad ya que Castro se rebela ante el destino que he decidido para él y al hacerlo, al rebelarse, me pone en jaque.»
Te podrían interesar
COMPRA TUS ENTRADAS
Jueves a domingo, 20 hrs.
$6.000 Gral.
$4.000 Estudiantes
$3.000 Convenios y jueves populares
$3.000 estudiantes de Teatro, socios y socias Sidarte,
+ 14 años
Duración: 60 minutos
Ficha Artística
Producción:
Cía La Trompeta
Espacio Taller
Ernesto Pinto Lagarrigue 191, Barrio Bellavista.