La Intimidad del Elefante, obra para dos actores y un refrigerador

20 Abril al 06 Mayo 

“La intimidad del elefante, obra para dos actores y un refrigerador” se inspira en dos cuentos de Raymond Carver: La intimidad y El elefante. La obra nos presenta a Eduardo, hombre de clase media, inmerso en un mundo de deberes y culpas que lo atrapan en una suerte de inmovilismo que atenta contra sus sueños de libertad. El dinero o la ausencia de él, se refleja en un tercer personaje de la obra, el refrigerador, aparato que juega un rol central, en el paso del tiempo y la vida del protagonista y sus fantasmas. La dramaturgia fue realizada por Sergio Bravo (1949-2022), escritor y guionista, miembro fundador del legendario Teatro Aleph, grupo del cual también fueron parte Mariel Bravo y Alex Zisis, elenco de esta obra. La puesta en escena dirigida por Nicolás Eyzaguirre Bravo y diseñada por Tamara Figueroa busca rescatar la mirada alephiana marcada por el absurdo, el humor negro y la actuación lúdica, poniéndola en relación con elementos escénicos contemporáneos.

Escritor, guionista y consultor creativo, fue vicepresidente de la Sociedad de Autores de Teatro y Audiovisuales ATN y miembro de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor SCD. Fundador del mítico Teatro Aleph, grupo de vanguardia creado a fines de los 60’.  Director creativo de grandes eventos y autor de numerosos himnos y canciones, entre ellos La alegría ya viene. Icónico guionista de televisión de programas de humor, documentales, series y teleseries, particularmente recordado por las producciones de la denominada Era de Oro del área dramática de TVN, bajo la dirección de Vicente Sabatini.

NICOLÁS EYZAGUIRRE BRAVO, director Artístico del Centro Cultural Teatro Container. Egresado de Actuación Teatral del Club de Teatro de Fernando González, titulado como director de Arte de la Universidad Mayor y máster en Proyectos Culturales de Espacio Público de París 1. Durante su trayectoria ha actuado, dirigido y practicado la docencia, siempre buscando poner el teatro en diálogo con el contexto.

Fundado en 1985 por la actriz Yolanda Hurtado, Taller Siglo XX nace como un espacio para el teatro y las artes en la casa ubicada en Ernesto Pinto Lagarrigue 191, Barrio Bellavista, Recoleta. Aquí se realizaron talleres de desarrollo personal, clases de pintura y teatro, conversaciones, charlas y exposiciones; además del estreno de la destacada obra Dos en el desván, creada por Yolanda Hurtado y Carlos Genovese.

Tras un receso iniciado en 2009, el espacio levanta el telón en nueva etapa de existencia -esta vez como Taller Siglo XX Yolanda Hurtado– el día sábado 13 de abril de 2013, en memoria y como un reconocimiento de su familia a la inspiradora de esta labor cultural, la actriz y matriarca, Yolanda Hurtado Dvoredsky. En esta etapa se realizan ciclos musicales, teatrales, conferencias, seminarios, exposiciones de pintura y escultura con destacados artistas e intelectuales nacionales y extranjeros.

En el marco de la conmemoración de su décimo aniversario, el lugar se revitaliza con la fuerza de haber resistido los efectos del estallido social chileno de octubre 2019 y la pandemia mundial por Covid 19 que inició en 2020 y que incluso aún nos aqueja. En esta tercera etapa surge Espacio Taller con su sala Yolanda Hurtado, refrescando su imagen y vinculación con los públicos, el medio artístico-social, y el entorno. 


“Sabemos que los cambios son procesos. Partimos esta transición con una nueva página web, actualización de nuestro logo, imagen, redes sociales y la progresiva instalación de nuestra refrescada y fortalecida identidad. Espacio Taller no es sólo un cambio de nombre, es el inicio de una nueva etapa que trae consigo la experiencia de los más de 35 años de trabajo que ha tenido este lugar. Avanzando hacia este nuevo e inesperado futuro, queremos consolidar y compartir nuestros valores inspirados en la concepción artística de Yolanda Hurtado: ser un lugar que convoca al encuentro, a la vida y a la democratización del arte para liberar el potencial de cada persona, públicos y/o creadores”, explica Bárbara Vera, directora artística de Espacio Taller.

Es un espacio cultural que promueve la libertad de creación, identidad, reunión y colaboración en torno a distintos lenguajes artísticos, como artes escénicas, música, artes visuales, formación, entre otros. Es una institución cultural privada sin fines de lucro, dirigida por el doctor Roberto Hoppmann Klestadt y fundada por él junto a su amor y compañera de vida, la actriz Yolanda Hurtado; para convertirse más tarde en un homenaje póstumo a su compromiso artístico y social. Nuestra misión es ser un lugar que convoca al encuentro, a la vida y a la democratización del arte para liberar el potencial de cada persona, públicos y/o creadores. En Espacio Taller tiene mucha importancia el escucharse, respetarse y, en palabras de Yolanda Hurtado, “Ser el que se es”.

Somos

COMPARTIR:

Te podrían interesar

COMPRA TUS ENTRADAS

20 Abril al 06 Mayo 

Jueves a domingo, 19 hrs.

$6.000 Gral.

$4.000 Estudiantes 

$3.000 Convenios y viernes populares

$3.000 estudiantes de Teatro, socios y socias Sidarte,

+ 12 años

Duración: 50 minutos

Ficha Artística

Dramaturgia: Sergio Bravo
Dirección: Nicolás Eyzaguirre Bravo
Intérpretes: Mariel Bravo y Alex Zisis
Diseño: Tamara Figueroa
Composición Musical: Carlos Canales
Realización de Vestuario: Julio San Martín
Realización Escenográfica: Taller EL Litre
Producción Técnica: Kevin Morizur
Técnico de iluminación: Gonzalo Huerta
Producción: Bárbara Donoso Escudero y Valeria Salomé

Espacio Taller
Ernesto Pinto Lagarrigue 191, Barrio Bellavista.

contáctanos

Arriendos

La Fundacion