
(Neonatología)
JUEVES A DOMINGO 19 hrs.
(Neonatología) es el segundo montaje de una trilogía de obras en torno a la maternidad que se inicia con (Puerperio), estrenada en julio del 2021, con una excelente recepción del público y de la crítica especializada. Esta trilogía propone cuestionar los discursos socioculturales que a lo largo de la historia han romantizado la noción de maternidad.
El nuevo montaje biográfico y documental, pone en escena las experiencias personales de cuatro mujeres, usando como espacio escénico la neonatología – sección hospitalaria dedicada al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del ser humano durante los primeros 28 días de vida – . La neo, como la llaman en los servicios de salud, es también un espacio liminal entre la vida y la muerte.
Una matrona, una académica especialista en mujeres místicas medievales, una actriz, y una psicóloga perinatal exponen tópicos como: la supervivencia, la muerte, la maternidad, el duelo, la culpa, la violencia, los cuidados y los descuidos de los equipos de salud, tornando creativamente sus experiencias vitales, abriendo un espacio que históricamente ha sido acallado y habitado en soledad.
En sus diez años de funcionamiento, Espacio Taller se ha erigido como un espacio de encuentro, aprendizaje e intercambio en torno a la cultura y las artes. Allí se han realizado diferentes actividades de formación, talleres, presentaciones de literatura, música, artes escénicas y visuales. En particular se ha caracterizado por acoger al teatro emergente ofreciendo su sala para que artistas y compañías incipientes pudieran exhibir sus creaciones. Tras una programación intermitente, a causa del estallido social y la pandemia, con el estreno de la obra Identidad #83, la reapertura del Café de las artes y la inauguración de la exposición Identidad, Espacio Taller revitaliza su actividad para recibir a sus públicos como siempre lo ha hecho: el centro de estudios, arte, ciencia y educación del Barrio Bellavista.
La directora Eliana Furman, egresada de la Universidad de Chile y formada con Vivi Tellas, junto a la actriz María Luisa Vergara han desarrollado obras de carácter documental y biodramático a partir de las experiencias personales de grupos de adultos mayores (“Club Social“) y migrantes (“40 mil Kms.“).
Sus trabajos anteriores han sido presentados en importantes escenarios tanto en Chile como en el extranjero (Centro GAM, Festival Santiago OFF, Festival Porto Alegre Emcema – Brasil – Festival Tercera Setmana – España -, entre otros).
Hoy con el colectivo Proyecto (Puerperio) se encuentran realizando una trilogía de montajes que indagan en torno a la maternidad y sus aspectos menos visibilizados.
El primero de ellos –(Puerperio)-, dirigido por Eliana Furman, fue estrenado en el ciclo Teatro Hoy 2021 de la Fundación Teatro a Mil.
(Puerperio) ha contado con el reconocimiento del público y de la crítica especializada, junto con una extensa trayectoria en la que destaca la selección y participación en importantes festivales nacionales e internacionales (Ciclo Teatro Hoy 2021 de Fundación Teatro a mil; Festival Mestiza 2021 de la red The Magdalena Proyect; Festival Temporales Teatrales de Puerto Montt 2021; Festival Santiago OFF 2022; Festival de Teatro de Invierno de Calama, Fentic 2022 – donde fue ganadora de categoría Mejor montaje-; Festival Hecho en Chile 2023, BioBio Teatro Abierto 2023; FLAE 2023 -Festival Latino de Artes Escénicas en Orlando, Florida-) además de volver recientemente de una exitosa gira por Europa.
Hoy se encuentran realizando el segundo montaje de la trilogía, (Neonatología), ganador del fondo de Artes Escénicas 2023 y que se estrenará en noviembre de 2023.
(Neonatología) es el segundo montaje de una trilogía de obras en torno a la maternidad que se inicia con (Puerperio), estrenada en julio del 2021, con una excelente recepción del público y de la crítica especializada. Esta trilogía propone cuestionar los discursos socioculturales que a lo largo de la historia han romantizado la noción de maternidad.
El nuevo montaje biográfico y documental, pone en escena las experiencias personales de cuatro mujeres, usando como espacio escénico la neonatología – sección hospitalaria dedicada al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del ser humano durante los primeros 28 días de vida – . La neo, como la llaman en los servicios de salud, es también un espacio liminal entre la vida y la muerte.
Te podrían interesar
COMPRA TUS ENTRADAS
2 al 26 de nov
Viernes popular $3000 / ATRAPALO $3000 (stock limitado)
Estudiantes y tercera edad.
$4.000
General sistema paga lo que puedas:
$6.000
$8.000
$10.000
+ 14 años
Duración: 60 minutos
Ficha Artística
Dirección:
Eliana Furman
Dramaturgia:
Eliana Furman en colaboración con equipo (Neonatología)
Espacio Taller
Ernesto Pinto Lagarrigue 191, Barrio Bellavista.